lunes , marzo 17 2025

Sergio Villella, vice de la Primera Nacional: «Un Reducido no quiere decir que jueguen tres o cuatro equipos»

Sergio Villella, vicepresidente de Belgrano de Córdoba y vicepresidente de la Primera Nacional, estuvo en el aire de TT Sports, por Radio Trend Topic. Tomó distancia sobre las descargos de Caruso Lombardi, habló del futuro de la Primera Nacional y del legado que deja en el club frente a su inminente partida. «Estamos llegando a un acuerdo final por Matías Suárez. Para nosotros, ya es un tema cerrado», dijo.

Por Ignacio Sonderéguer.

Desde la interrupción de los torneos, la Primera Nacional tuvo más preguntas que respuestas. A diferencia de otras categorías, no se definieron los ascensos y el futuro de los clubes es totalmente incierto. Mientras San Martín de Tucumán reclama en el TAS su lugar en Primera, el resto prefirió discutir sus disidencias puertas adentro. La AFA intenta lidiar con los intereses de cada club y busca resolver la organización de un torneo, un tema primario que la pandemia ha vuelto complejo. El anuncio de la vuelta parcial de los entrenamientos suma a la presión por definiciones. «Paremos la pelota, volver a entrenar es un logro», dijo el dirigente del ascenso. Ahora que se abrió la puerta, él sabe que solo vendrán muchas más exigencias.

«Como dirigente de la mesa de la Primera Nacional, les cuento que la semana que viene nos vamos a juntar. No hay nada definido en cuanto a cómo pueda ser el proceso, nadie puede decir lo contrario. Un torneo Reducido no quiere decir que sean tres o cuatro equipos. Puede incluirlos a todos y puede ser Reducido en tiempo o en formato», dijo. ¿Las pretensiones del Pirata?: «Belgrano tiene la intención de poder jugar las nueve fechas, por las posibilidades de ascenso».

Guillermo Raed, vicepresidente de AFA, adelantó en diálogo con TT Sports que la resolución del TAS por San Martín saldrá a fin de agosto. Es la pieza más clave de este rompecabezas. En princpio, lo lógico sería pensar que esperarán ese fallo. Sin embargo, así lo ve el presidente de Belgrano: «Yo tengo dos casos en FIFA para cobrar dinero de un porcentaje de jugadores nuestros. Me salió un fallo a favor contra Tigre. Si tuviera que decirte cuándo cobraré esa plata, no podría. Por lo cual, trabajo sobre el supuesto de que no contaré con esa plata. Pasa lo mismo acá, trabajamos con el supuesto de que todos vamos a participar porque no podemos saber que será del fallo de San Martín».

Caruso Lombardi, DT de Belgrano de Córdoba, cargó contra la AFA porque considera que no estamos en condiciones para volver. «Ricardo Caruso Lombardi es alguien muy solidario. Cuando te sentás a tomar un café con él es un tipo muy distinto al que se conoce por los medios. Tiene una historia de vida y de chico y ahí entendés porqué es cómo es», dijo su mandatario. Para él, a pesar del aumento de los contagios, el fútbol «tiene que volver a su actividad normal adaptado a la pandemia, como cualquier otra industria. La vuelta a los entrenamientos es volver a poner la rueda en movimiento». ¿Por qué cree el dirigente de Belgrano que su DT se manifestó en contra de AFA? Enterate escuchando la charla.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:

¡Te puede interesar!

Juan Carlos Menseguez: «La continuidad de Gallardo es un regalo para el hincha de River»

Juan Carlos Menseguez, exfutbolista de River y San Lorenzo, entre otros, conversó con Juan Pablo …

UA-64321528-1