martes , agosto 26 2025

Lucas Moscariello: «Al deportista argentino se lo ve por el lado del esfuerzo y no se le da la profesionalidad que merece»

Lucas Moscariello, jugador de la Selección Argentina de handball, conversó con Juan Pablo Francia y Renzo Masciotra en el aire de TT Sports, emitido por Radio Trend Topic. Habló sobre la preparación de «Los Gladiadores» de cara a Tokio, reconoció la gran dificultad del grupo que les tocó y remarcó los déficits que hay en Argentina con respecto a la infraestructura y al apoyo para que los deportistas puedan entrenar en mejores condiciones: “No se avanzó con respecto a Río 2016”.

Por Matías Monteagudo.

A poco menos de tres semanas para el debut del handball en una nueva cita olímpica, el pivote de la Selección Argentina mostró su preocupación por la falta de obras en los centros de entrenamiento y el poco apoyo que reciben los deportistas para poder llegar a las competencias en mejores condiciones, una problemática que existe desde años, y parece nunca resolverse: “Me parece que no se avanzó con respecto a Río 2016. Al deportista no se le da el apoyo que se le tendría que dar. En los juegos se verá si llegamos mejor o peor, pero en este caso creo que si logramos algo mejor, será por el deportista, por el sacrificio y por el plus que te da el ser argentino, no por algo de infraestructura”. Y agregó: “Nosotros entrenamos en una precariedad que se nota cuando vas a un torneo o a un Juego Olímpico. Te da bronca porque lográs cosas, pero por ahí, teniendo otro apoyo, podés lograr algo más grande. Siempre se ve al argentino del lado del esfuerzo y el sacrificio, y nunca se le da la profesionalidad que se merece para llegar más lejos”.

El combinado argentino abrirá la fase de grupos ante Francia (cuatro veces medallista olímpico) el viernes 23 de julio. Además, comparte zona con España (bronce en el último mundial), Noruega (finalista en dos de los últimos tres mundiales), Alemania (bronce en Río 2016) y Brasil. El gladiador reconoció que van a tener que pelear mucho para atravesar esa primera ronda, pero no pierde las esperanzas de dar el golpe: “Por ahí, antes de que se sortee el grupo teníamos la ilusión de estar entre los 6 primeros y llegar a un diploma olímpico, pero viendo los rivales que nos tocaron, que son potencias a nivel mundial, es muy complicado. No somos favoritos en los Juegos. Es tratar de ganarle a Brasil y meter batacazos. Va a ser un desafío muy difícil, pero a la vez muy lindo y muy motivante”, expresó.

Por último, resaltó el significado y la importancia del apellido Simonet para el handball argentino, y encontró similitudes con el 10 de la Selección de fútbol: “A (Diego) Simonet le dicen el Messi del handball. Logró cosas que ningún argentino hizo, como ganar la Champions y ser el mejor jugador de los últimos dos partidos de ese torneo, además de jugar muchos años en un club top como Montpellier. Son cosas que en nuestro deporte no pasaron y, justo al ser contemporáneo a Messi, existe la comparación”.

LISTA DE CONVOCADOS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS:

https://twitter.com/CAHandball/status/1411026475894165506

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:

¡Te puede interesar!

Juan Carlos Menseguez: «La continuidad de Gallardo es un regalo para el hincha de River»

Juan Carlos Menseguez, exfutbolista de River y San Lorenzo, entre otros, conversó con Juan Pablo …

UA-64321528-1