Darío Stefanatto, jugador y referente de All Boys, conversó con Juan Pablo Francia y Renzo Masciotra en el aire de TT Sports, emitido por Radio Trend Topic. Habló sobre el susto que vivieron con «Almanaque» González y la información errónea que se difundió al respecto, la posibilidad de que se detenga el fútbol, y los cuidados que se toman en el ascenso.
Por Matías Monteagudo.
El sábado pasado, luego de la victoria de All Boys por 1-0 frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Efmamjjasond González se desvaneció por unos minutos y, luego de ser atendido por el médico, lo derivaron a un sanatorio. Todos los que estaban a su alrededor se llevaron un susto muy grande ya que el jugador colombiano se había recuperado recientemente del COVID. Afortunadamente, solo quedó en un susto y una anécdota pero, insólitamente, hubo muchos medios que titularon el episodio como si se hubiera tratado de un paro cardíaco, o como si el futbolista hubiera necesitado de un milagro para que lo resuciten, cuando la realidad fue completamente diferente. Algo estamos haciendo mal.
Frente a esta lamentable situación, Darío Stefanatto aprovechó el aire de TT Sports para hacer su descargo: “Nos asustamos cuando lo vimos desplomarse, pero por suerte no fue nada grave. En Argentina nos estamos acostumbrando a la desinformación y a la exageración. No entiendo qué necesidad tienen algunos de querer ser el primero y dar una información apurada y equivocada. No está bien lo que hacen, hay que cambiar”, expresó. Y añadió: “La familia de él («Almanaque» González), vive en un pueblo de Colombia. Imaginate la desesperación que habrán vivido cuando leyeron esos títulos. No se puede informar así”.
Sobre las precauciones que se están tomando en su categoría (Primera Nacional) para tratar de prevenir contagios de COVID, el referente del «Albo» afirmó: “No creo que en el ascenso haya menos cuidados que en los equipos de Primera, pero lo más importante es tener conciencia social. Yo hace más de un año que no comparto el mate ni el vaso”. Y, con respecto a cómo vive esta actualidad de pandemia desde lo personal, agregó: “Yo tengo miedo porque no quiero contagiar a mis viejos, a mi abuela, a mi sobrinito recién nacido o a alguien que sus probabilidades de letalidad sean más grandes que las mías. Todos estamos expuestos”.
Por último, manifestó su opinión por la continuidad del fútbol: “El deporte tiene un bajo nivel de contagio, pero si van a parar por una medida simbólica como las escuelas, me parece bien. Y si utilizan al fútbol como un divertimento para la gente que se queda en su casa, también estoy de acuerdo, pero lo tienen que decir. Las cosas tienen que estar claras”.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ: