El presidente de Lanús y futuro secretario ejecutivo de AFA, Nicolás Russo, conversó con TT Sports, por Radio Trend Topic, y aportó detalles acerca de la reconfiguración de la estructura dirigencial del fútbol. «La muerte de Grondona generó un profundo vacío a nivel conducción», afirmó.
Aquellas versiones que hablaban de un acuerdo de unidad como camino hacia la conformación de una lista única que pudiera garantizarle la continuidad en la presidencia de AFA a Claudio Tapia, en el curso de la semana, tomaron forma de confirmación. Seis vicepresidencias, con fuerte presencia de los clubes denominados grandes, la incorporación estratégica de Rodolfo D’onofrio y la certeza de que Marcelo Tinelli será quien dirija los destinos de la Liga Profesional de Clubes (ex-Superliga). Todo, en medio del aislamiento obligatorio a causa de la pandemia de coronavirus.
A propósito de las modificaciones y el porvenir del fútbol argentino en función de esas variantes, Nicolás Russo, pieza clave en el teje y maneje de Viamonte, manifestó: «La muerte de #Grondona generó un profundo vacío en el fútbol argentino a nivel conducción. Pasó la etapa de #Segura y la intervención, y todo eso fue duro». Y agregó: «Hoy día se ha hecho lo que tenía que hacer y el fútbol argentino se preparó, por su propia voluntad, para estar totalmente unido».
En relación al desmembramiento del ente autárquico que supo ser Superliga y la creación de una nueva liga dependiente de AFA, Russo expresó: «#Superliga, en su momento, era algo necesario. De lo contrario, nunca se hubiera podido consolidar la conducción de #AFA. No creían en #Tapia«. Y amplió: «La #Superliga ya está en extinción. La Primera División tendrá una conducción política. Alguien elegido por los clubes, como #Tinelli, que conoce sus necesidades. Es muy difícil conducir el fútbol mediante la figura de un CEO. Hace falta la mano de un tipo que conozca lo que son los clubes».
En cuanto a la suspensión del fútbol a causa de la pandemia mundial de coronavirus y las resoluciones necesarias para una futura reanudación, el mandamás del Granate explicó: «El armado de los torneos y demás, hasta que no termine o se resuelva la pandemia de #coronavirus, no se puede determinar. La cantidad de equipos a la que se apunta es 24. Porque la idea es que dos o tres partidos sean televisados por la TV Pública». Y continuó: «La #pandemia de #coronavirus ha sorprendido al mundo entero. Y hay que ver la magnitud. Por eso no se puede planificar nada».
Acerca de la posibilidad de suprimir los descensos y dar por finalizados los torneos en el punto en el cual fueron detenidos, Russo aseveró: «Es imposible analizar lo que se hará con los descensos. Si se reanuda en uno o dos meses, y con la suspensión de #CopaAmérica, se podrían completar los torneos». Y cerró: «Si esto se prorroga, ahí veremos cómo se resuelve. Hoy por hoy, no tenemos un cuadro de situación adecuado».
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ: